Transport gratuit la punctele de livrare Pick Up peste 299 lei
Packeta 15 lei Easybox 20 lei Cargus 25 lei FAN 25 lei

El interrogatorio de las partes en la Ley 1/2000, de enjuiciamiento civil

Limba spaniolăspaniolă
Carte Carte broșată
Carte El interrogatorio de las partes en la Ley 1/2000, de enjuiciamiento civil
Codul Libristo: 16515996
Editura Librería Bosch, S.L., august 2008
EL INTERROGATORIO DE PARTES EN LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. DIRECTOR. Xavier Abel Lluch... Descrierea completă
? points 88 b
178 lei
șansă 50% Şanse de a obține acest titlu Când primesc cărțile?

30 de zile pentru retur bunuri

EL INTERROGATORIO DE PARTES EN LA LEY 1/2000, DE ENJUICIAMIENTO CIVIL. DIRECTOR. Xavier Abel Lluch Magistrado. Doctor en Derecho. Profesor Ordinario de la Escuela Judicial. AUTORES. Xavier Abel Lluch. (epígrafes 1 a 3). Magistrado. Doctor en Derecho. Profesor Ordinario de la Escuela Judicial. Alvaro Aza de Barazón. (epígrafe 4). Magistrado. Manuel Angel Pereira Costas (epígrafes 5 y 6). Magistrado. Ignasi de Ramon Fors (epígrafe 7). Juez. Doctor en Derecho. Nuria Fachal Noguer (epígrafes 8.1 a 8.4). Magistrada. Rosa Font Flotats (epígrafes 8.5 a 8.7). Jueza. SUMARIO. Presentación Introducción: el nuevo régimen jurídico del interrogatorio de parte. 1. Del pliego de posiciones al interrogatorio oral. 1.1. De la confesión al interrogatorio. 1.2. Configuración legal del interrogatorio. 2. La parte proponente 2.1. Presupuestos para interrogar. 2.2. Actor y demandado. 2.3. El colitigante. 2.4. El Ministerio Fiscal. 2.5. La iniciativa probatoria de oficio. 3. La parte interrogada. 3.1. Presupuestos para ser interrogado. 3.2. Personas físicas. 3.2.1. Actor y demandado. 3.2.2. El colitigante. 3.2.3. Especial consideración del tercero. 3.2.3.1. El titular del derecho o relación material. 3.2.3.2. El sustituto legal. 3.2.3.3. El tercero con conocimiento personal de los hechos. 3.2.3.4. El representante voluntario 3.2.4. El menor de edad. 3.2.5. El incapaz. 3.3. Personas jurídicas. 3.3.1. Personas jurídicas o entes sin personalidad. 3.3.2. Entidades públicas. 4. El juicio sobre la admisión del interrogatorio de partes 4.1. En la primera instancia. 4.1.1. Los motivos de inadmisión. 4.1.2. La admisión subsidiaria. 4.1.3. La admisión como diligencia preliminar. 4.1.4. La admisión como prueba anticipada. 4.1.5. La admisión a raíz de la indicación de insuficiencia probatoria. 4.1.6. La admisión como diligencia final. 4.1.7. La admisión del interrogatorio con preguntas escritas. 4.2. En la segunda instancia. 4.3. La impugnación de la inadmisión del interrogatorio. 4.4. La prohibición de reiterar el interrogatorio de las partes. 5. Facultades de la parte proponente. 5.1. La facultad de formular preguntas. 5.1.1. Requisitos de formulación de las preguntas. 5.1.1.1. Requisitos formales. 5.2. La facultad de renunciar al interrogatorio admitido o a las preguntas formuladas. 5.3. La facultad de impugnar la inadmisión de la pregunta. 5.4. Facultades en el interrogatorio por escrito. 6. Facultades y cargas de la parte interrogada. 6.1. Facultades de la parte interrogada. 6.1.1. La facultad de impugnar las preguntas formuladas. 6.2. La carga y el deber de comparecer. 6.2.1. La regla general de la comparecencia. 6.2.2. Excepciones al deber de comparecer: interrogatorio domiciliario y por exhorto. 6.2.3. Efectos de la incomparecencia. 6.2.3.1. La admisión táctica de los hechos. 6.2.3.2. La imposición de la multa. 6.3. La carga de responder las preguntas. 6.3.1. El modo de responder las preguntas. 6.3.2. La negativa a declarar. 6.3.3. La negativa amparada en el deber de guardar secreto. 6.3.4. Las respuestas evasivas o inconcluyentes. 7. La dirección judicial del interrogatorio de las partes. 7.1. El orden del interrogatorio. 7.2. Las medidas de incomunicación de las partes. 7.3. La inadmisión de las preguntas. 7.3.1. Preguntas formuladas oralmente. 7.3.2. Preguntas formuladas por escrito. 7.4. El apercibimiento de ficta confessio. 7.5. La solicitud judicial de aclaraciones o adiciones. 7.6. El llamado "interrogatorio cruzado" de las partes. 7.7. Facultades judiciales en el interrogatorio por escrito. 8. La valoración del interrogatorio de partes. 8.1. Valoración como prueba legal: requisitos. 8.1.1. Interrogatorio sobre hechos personales. 8.1.2. Fijación de los hechos perjudiciales para la parte interrogada. 8.1.3. No contradicción por otros medios de prueba. 8.2. Valoración conforme a la sana crítica. 8.3. Valoración en contradicción con otros medios de prueba. 8.3.1. Contradicción entre el interrogatorio de partes y la prueba documental. 8.3.2. Contradicción entre el interrogatorio de partes y las pruebas de libre valoración. 8.4. Valoración en otros supuestos. 8.5. Valoración en supuestos específicos. 8.5.1. Declaración de la parte interrogada con hechos favorables a su pretensión. 8.5.1.1. Declaración de la parte que solo contiene hechos favorables. 8.5.1.2. Declaración de parte que contiene, además de hechos favorables, hechos perjudiciales. 8.5.2. Declaración del representante material o sustituto legal. 8.5.3. Declaración del tercero con conocimiento personal de los hechos 8.5.3.1. Valoración de la declaración de la parte que concurre con el tercero. 8.5.3.2. Valoración de la declaración del tercero. 8.5.4. Declaración del litisconsorte. 8.6. Valoración como ficta confessio. 8.7. La impugnación por las partes de la valoración judicial. 8.7.1. En el recurso de apelación. 8.7.2. En el recurso extraordinario por infracción procesal. Índice sistemático de jurisprudencia Bibliografía.

Informații despre carte

Titlu complet El interrogatorio de las partes en la Ley 1/2000, de enjuiciamiento civil
Limba spaniolă
Legare Carte - Carte broșată
Data publicării 2008
Număr pagini 223
EAN 9788476988299
ISBN 847698829X
Codul Libristo 16515996
Greutatea 499
Dimensiuni 170 x 240
Dăruiește această carte chiar astăzi
Este foarte ușor
1 Adaugă cartea în coș și selectează Livrează ca un cadou 2 Îți vom trimite un voucher în schimb 3 Cartea va ajunge direct la adresa destinatarului

Logare

Conectare la contul de utilizator Încă nu ai un cont Libristo? Crează acum!

 
obligatoriu
obligatoriu

Nu ai un cont? Beneficii cu contul Libristo!

Datorită contului Libristo, vei avea totul sub control.

Creare cont Libristo