Transport gratuit la punctele de livrare Pick Up peste 299 lei
Packeta 15 lei Easybox 20 lei Cargus 25 lei FAN 25 lei

Breve historia del espionaje

Limba spaniolăspaniolă
Carte Carte broșată
Carte Breve historia del espionaje Juan Carlos Herrera Hermosilla
Codul Libristo: 13271147
Editura EDICIONES NOWTILUS, martie 2012
Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héro... Descrierea completă
? points 46 b
93 lei
șansă 50% Şanse de a obține acest titlu Când primesc cărțile?

30 de zile pentru retur bunuri


Ar putea de asemenea, să te intereseze


De la mentira María del Carmen González Marín / Carte broșată
common.buy 89 lei
ALI BABA AND THE 40 THIEVES - SB+ CD H.Q. MITCHELL / Carte broșată
common.buy 42 lei
Davis and Pop Go Hiking Cary D. Wood / Carte broșată
common.buy 70 lei

Desde la conquista de Jericó hasta el escándalo de Wikileaks el hombre siempre ha necesitado de héroes que le revelaran secretos con los que tomar ventaja sobre los demás. Desde los primeros gobiernos hasta la actualidad, los agentes secretos, los agentes dobles o los informadores han sido usados para dar ventaja a unos pueblos sobre otros. Presentes en la Biblia, en la historia y, por supuesto, en el imaginario popular, los espías producen una mezcla de admiración y repulsa difícil de explicar. Breve Historia del Espionaje nos desvelará, de un modo accesible a cualquier lector, la historia de los servicios de inteligencia, de los gobiernos que los crearon y, por supuesto, de los grandes maestros del espionaje. Pero también veremos la evolución de las técnicas de espionaje desde las arcaicas misiones y los primitivos infiltrados, hasta las modernas técnicas de localización vía satélite o mediante dispositivos móviles. El arco histórico que nos presenta Juan Carlos Herrera es tremendamente amplio y parte de los primeros testimonios sobre espionaje antes de Grecia y Roma, para presentarnos luego la creación de la criptografía en estos imperios antiguos que utilizaban los agentes secretos para el control de sus propios súbditos. No será hasta la Edad Media en que aparezca la primera red de espionaje internacional con la Inquisición, y tendremos que esperar hasta el S. XVII para conocer al primer maestro del espionaje, Sir Francis Walsingham que tan útil fue para que Inglaterra venciera a las naves españolas. También Napoleón se sirvió de un maestro como Joseph Fouché, pero no será hasta el S. XX cuando el espionaje se convierta en una cuestión de estado con la creación de agencias como el FBI o el MI-6 que serán imprescindibles en el desarrollo de la Segunda guerra Mundial. Asistiremos, por último, a la Guerra Fría, verdadera edad de oro del espionaje. El flujo de información de una potencia a otra era tan grande que se vivió una espiral de espionaje y contraespionaje con agentes dobles como Oleg Penkovski, George Blake o Aldrich Ames. Pero con la caída del Telón de Acero no acabará la actividad de los agentes secretos y analizará Juan Carlos Herrera el sofisticado espionaje del S. XXI y los nuevos retos que el integrismo islámico o Wikileaks plantean a los servicios secretos. Razones para comprar la obra: - El libro es una auténtica novedad editorial no sólo por ser una obra de divulgación sobre el espionaje, en castellano, sino porque recorre un espectro histórico total. - Los casos de Wikileaks o los atentados islamistas dotan al tema de plena vigencia.- Presenta no sólo personalidades tan famosas como Mata Hari o Lawrence de Arabia, sino otras menos conocidas así como datos que permanecían escondidos. - Incluye una valiosa información paratextual como la bibliografía comentada, numerosas fotografías de agentes secretos o un anexo en el que detalla el autor el funcionamiento de las agencias de información españolas actuales. Un libro lleno de rigurosa información que desentraña historias que durante años permanecieron ocultas, que descubre personajes que cambiaron la historia, algunos muy cercanos como el agente doble español Juan Pujol que engañó a Hitler, y que nos narra una historia llena de interés y de misterio.Para comenzar a leer la obra: ww.book2look.es/book/9788499673165"Este autor ubicado siempre en los temas de la periferia de la historia (con lo que conlleva de ampliación del conocimiento), de aquellos personajes, acontecimientos y asuntos que se salen de lo propiamente comercial y académico, mostrando su independencia en cuanto al tratamiento de los temas y alejado de cualquier ideología subyacente, nos expone de manera objetiva la sucesión de hechos para que el lector pueda acercarse, sin sobresaltos mediáticos (hecho que es de agradecer en los tiempos que han corrido y que corren) y sin contaminación."(http://www.diariocritico.com)Juan Carlos Herrera Hermosilla (Madrid, 1963) es licenciado en Filología Clásica, por la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid; en la actualidad está redactando su tesis doctoral Aspectos de la lingüística textual de las cartas de Cicerón. Trabaja como profesor de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en un centro de Madrid. Ha publicado diversos artículos sobre mitología, lingüística y retórica. Ha elaborado para Círculo Digital S. L. y la editorial Océano la redacción editorial de los Cds interactivos Enigmas de la Historia. Recibió el segundo premio en el VII Certamen de Materiales Curriculares concedido el 16 de marzo de 2000 por la Dirección General de Ordenación Académica de la Comunidad de Madrid. Ha publicado De Diosas, Dioses y Héroes en Madrid: La Mitología como recurso didáctico, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Colección: Materiales curriculares, nº 12, Madrid, 2000. En el año 2002 publicó La soledad del dios, en el libro colectivo ReCuento, de Publicaciones Acumán, Toledo. En el año 2004 publicó El sueño ilustrado. Biografía de Francisco Javier de Balmis para la editorial Paracelso.Ha realizado la traducción y la edición de las Memorias de la Guerra de España escritas por el barón Henri-Antoine de Jomini, de próxima aparición en el Servicio de Publicaciones del Ministerio de Defensa, en la colección Clásicos. Ha escrito un ensayo titulado En la piel del lobo. El mito de la licantropía que resultó finalista en el II Premio Finis Terrae de Ensayo Humanista Heterodoxo.

Informații despre carte

Titlu complet Breve historia del espionaje
Limba spaniolă
Legare Carte - Carte broșată
Data publicării 2012
Număr pagini 304
EAN 9788499673141
ISBN 8499673147
Codul Libristo 13271147
Greutatea 330
Dimensiuni 130 x 190
Dăruiește această carte chiar astăzi
Este foarte ușor
1 Adaugă cartea în coș și selectează Livrează ca un cadou 2 Îți vom trimite un voucher în schimb 3 Cartea va ajunge direct la adresa destinatarului

Logare

Conectare la contul de utilizator Încă nu ai un cont Libristo? Crează acum!

 
obligatoriu
obligatoriu

Nu ai un cont? Beneficii cu contul Libristo!

Datorită contului Libristo, vei avea totul sub control.

Creare cont Libristo